La lucidez de Sampedro
He tenido la suerte de ver una entrevista realizada por televisión al escritor y economista José Luis Sampedro y no puedo por menos que admirar la claridad de ideas de este hombre, que ha rebasado ya los 90 años, y el espíritu de lucha para defender lo que él considera justo.
Entre otras muchas cosas, anima a la acción de todos para rebelarse ante la dictadura de los mercados, ese eufemismo tras el que se esconde el más duro y despiadado de los capitalismos, que busca el beneficio a cualquier precio y que se ha propuesto el desmantelamiento del Estado de bienestar; el de los demás, claro, porque el suyo, el de los poderosos, está más que garantizado y no hay duda de que pretenden ampliarlo todavía más.
Y para ello cuenta con la ayuda inestimable de la derecha, siempre a su servicio; más aún si se trata de una derecha como la española, radical, agresiva y siempre de la mano de los sectores más retrógados de la jerarquía de la Iglesia católica. Y también, por qué no decirlo, de una izquierda que está dispuesta a renunciar a parte de sus postulados primigenios, no sé si por miedo o por complicidad. ¿Qué podemos hacer ante esto? Pues, como dice Sampedro, tomar conciencia de que esto es así y no estar dispuestos, cada uno en la medida que pueda, a tolerarlo, haciendo valer los derechos que todos tenemos como ciudadanos. Y tomar conciencia de que somos nosotros, los trabajadores fundamentalmente, quienes sostenemos este tinglado con nuestros impuestos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.