El PP saca en prensa anuncios anónimos contra Bugallo
El Partido Socialista de Santiago calificó ayer de "inadmisible, cobarde y especialmente cara la bochornosa campaña" del Partido Popular compostelano que "usa simbología de Batasuna". Respondía así a la aparición en dos periódicos de un anuncio en el que se observan las cabezas de Bugallo y Zapatero rodeados por un círculo rojo "a modo de diana". En el texto se puede leer, sobre la cabeza del alcalde, "Santiago no quiere". Lo mismo se podía leer a los pies de la fotografía de Zapatero, con la reseña final: "5.000.000 parados".
La publicidad se insertó a toda plana y a color pero sin ninguna referencia a sus patrocinadores más allá del encabezado de "publicidad política". Fuentes del PP confirmaron que fue obra de Nuevas Generaciones en respuesta a otra campaña, la de Xuventudes Socialistas, que hace unos días recrearon en un corto de tres minutos cómo sería un hipotético día después de las elecciones si el candidato del PP, Gerardo Conde Roa, ganase por tres votos. El vídeo de los jóvenes del PSdeG recreaba un desmayo generalizado de la población al conocer la noticia.
Pero para Bugallo la venganza popular ha roto todas las barreras. Responsabilizó a Conde Roa de los anuncios que, según sus estimaciones, pueden llegar a costar 30.000 euros. "Eso equivale al coste total de toda la campaña del PSOE compostelano en prensa", comparó. "Supera las cifras de subvención anual a la Cociña Económica o al Albergue de Xoan XXIII". El coordinador de la campaña del PSdeG en Santiago, Xaquín Fernández Leiceaga, señaló que los anuncios promovidos por Conde Roa "rompen con todas las reglas de la ética política" y recordó que, en su día, la junta electoral obligó a retirar una propaganda similar en Madrid por no identificar al anunciante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.