_
_
_
_

La salud de Ballesteros empeora de forma crítica

Un comunicado emitido por la familia del golfista dio la voz de alarma: "Se ha producido un empeoramiento severo del estado neurológico de Seve Ballesteros", decía aquella escueta nota, pasado el mediodía. "La familia", añadía, "irá informando a medida que existan nuevas noticias". La información llegaba desde Pedreña, localidad cántabra de procedencia del deportista, cuya salud empezó a deteriorarse notablemente hace unos meses después de que en octubre de 2008 se le detectaran dos tumores cerebrales.

Ballesteros, de 54 años, fue operado dos días después de revelar su enfermedad, hecha pública tras desmayarse en el Aeropuerto de Barajas y en un restaurante de Madrid en cuestión de horas. Días después, volvió a ser intervenido de un edema cerebral. Los médicos del Hospital de La Paz de Madrid, fueron entonces muy claros en su diagnóstico: tras las pruebas, el enfermo presentaba dos tumores malignos, de gran tamaño, en el cerebro.

El golfista permaneció 72 días ingresado y fue intervenido hasta en cuatro ocasiones, a vida o muerte. Se sometió a continuados ciclos de quimioterapia y radioterapia. También recibió diversas terapias de reeducación, puesto que perdió gran parte de la sensibilidad y coordinación motriz en las extremidades izquierdas. Además, padecía dificultades en el habla. Seve regresó en junio de 2009 a Madrid para presentar la Fundación Severiano Ballesteros, cuyo objetivo principal es la colaboración en investigaciones contra el cáncer. En los últimos meses apenas ha aparecido en público.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_