Cuentos negros / Cuentos blancos
2011 ES UN buen año para los lectores de Manuel Vázquez Montalbán. En febrero se publicó el segundo volumen de su obra periodística, 1974-1986. Del humor al desencanto (Debate), y ahora aparecen en dos volúmenes sus cuentos dispersos, publicados de manera unitaria o por entregas en prensa. Una fiesta. Cuentos negros reúne textos protagonizados por Pepe Carvalho. Incluye una novela corta, La muchacha que pudo ser Emmanuelle, publicada en EL PAÍS en agosto de 1997, un relato estrechamente vinculado a Quinteto de Buenos Aires, sobre los desaparecidos en la dictadura argentina. Le siguen cinco relatos, entre ellos, 'Los kamikazes de la autopista', a caballo entre el periodismo y la ficción; y dos breves ensayos sobre el detective. Todos dan cuenta de la evolución del autor y de su personaje y fueron publicados originalmente entre 1988 y 2000. Cuentos blancos reúne 21 relatos, escritos entre 1982 y 2000. Abunda el sarcasmo, pero también la ternura.
Cuentos negros / Cuentos blancos
Manuel Vázquez Montalbán
Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores
260 páginas. 17,50 euros cada uno
Ambos volúmenes han sido editados por el especialista Georges Tyras, que en los dos prólogos hace un excelente análisis Goodrich de la obra de Vázquez Montalbán.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.