Interior amplía a los casos de acoso laboral el servicio de atención a mujeres maltratadas
El servicio de atención a las víctimas de la violencia machista atenderá también a las mujeres que sufren acoso sexual o acoso por razón de sexo en el ámbito laboral, al incluir esta nueva prestación entre las que ofrece.
Para informar del nuevo servicio, la Dirección de Atención a Víctimas de la Violencia de Género de Interior ha editado una guía de la que distribuirá 25.000 ejemplares, y en la que pone de manifiesto que, a través del mismo número de teléfono, el 900 840 111, las personas afectadas van a recibir nuevos servicios adicionales.
En la guía se explica cómo se producen habitualmente estas situaciones y qué pueden hacer ante ellas quienes las sufren: donde acudir, qué pasos dar, etc.
El servicio telefónico está atendido por profesionales y su funcionamiento es permanente (24 horas), confidencial y gratuito. Las principales funciones de este servicio son el apoyo y la contención emocional, el asesoramiento (orienta sobre cómo actuar ante una situación de violencia de género) y la información completa de todos los recursos existentes en el entorno más cercano a la mujer y a los que ésta puede acudir (servicios sociales, sanitarios, judiciales, policiales, etc.).
La guía incluye la definición de acoso sexual y acoso por razón de sexo, y en ella se incorporan indicadores de comportamientos que permitan reconocer esas situaciones abusivas, además de las consecuencias que provocan en la vida laboral y personal de las mujeres que las viven.
"Se trata de ayudar a desvelar y encauzar situaciones de violencia y discriminación que se producen de forma habitual en la sociedad, desde una actuación cercana a las mujeres que las sufren y con el objetivo prioritario de ofrecer apoyo y orientación a las mismas" indicó ayer Interior.
El departamento estima que esta forma de violencia "ha estado naturalizada e invisibilizada dentro del entorno laboral", por lo que es importante aprender a reconocerlo con las pautas de comportamiento descritas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.