Ripoll: "No hay temor, Gema Amor está y estará en el PP"
Mariano Rajoy, líder del PP, visitará hoy Valencia, y en Génova ha vetado que las discrepencias internas y las broncas del PP se aireen en la prensa. Quizá por eso ayer, el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, se mostró inusualmente parco ante la prensa para hablar de su futuro político. El líder del PP lanzó un mensaje nítido de unidad y consenso ante la inminente fractura del PP en Benidorm. Una ciudad clave para el PP, en la que el PSOE gobierna mediante moción de censura gracias al apoyo de un tránsfuga popular, y en la que el sector de Ripoll apoyaba a Gema Amor.
Sin embargo, la dirección regional cambió en el último minuto la propuesta del PP local y colocó a Manuel Pérez Fenoll de candidato. Amor, molesta con la operación, convocó el miércoles una comida con un centenar de militantes y simpatizantes que le animaron a dar el paso y presentarse como independiente, que abortaría las posibilidades de Pérez Fenoll de ganar. Pese a todo, Ripoll ayer, aseguró: "No hay temor a nada, Gema Amor está y estará en el PP", augurando que no habrá más esciones como ha ocurrido en seis localidades de Alicante.
El PP reunirá esta tarde a su comité electoral y comité de dirección para trasladar a Génova los cabeza de lista de una veintena de municipios, entre ellos Sonia Castedo, como aspirante a la alcaldía. de la capital. Junto a ella tienen previsto también remitir el nombre de Joaquín Ripoll, como número dos de su lista, para poder optar al cargo de presidente de la Diputación. Ripoll, no obstante, dijo ayer que "yo no me autoproclamo, aquí no se autoproclama nadie", y delegó en la diputada Macarena Montesinos la nominación de candidatos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































