_
_
_
_

Detenidos dos sindicalistas del metal por atentados a sedes del PSdeG

La central CUT atribuye los arrestos de sus afiliados a "una redada represiva"

T.V.F., dirigente comarcal de Vigo de la Central Unitaria de Traballadores (CUT), y J.M.P.L., afiliado al mismo sindicato, trabajadores ambos del sector de la construcción naval, fueron detenidos ayer por su presunta relación, según fuentes policiales consultadas por este periódico, con los sucesivos atentados con artefactos incendiarios durante el último año contra las agrupaciones socialistas de diversas localidades, así como del PP y de otros sindicatos.

La CUT desconocía a última hora de la tarde de ayer los motivos de ambas detenciones, según señaló en un comunicado que las denunciaba. Para el sindicato "está claro que se trata de una redada represiva más contra los trabajadores, destinada a coartar la lucha sindical coherente en una coyuntura de hambre y desempleo como la actual en la persona de dos compañeros que han destacado por su entrega en la defensa de los derechos de los trabajadores".

El sindicato subraya que la actividad de los dos detenidos "se circunscribe a la lucha sindical del sector naval en Vigo". "Cualquier otra especulación está destinada a legitimar las imputaciones policiales para la condena de los trabajadores detenidos", concluye la Ejecutiva Comarcal de la CUT.

El asunto se encuentra bajo secreto de sumario. Las dos detenciones forman parte de un operativo en el que participan Guardia Civil y Policía Nacional. Uno de los detenidos forma parte de un comité de apoyo a otro sindicalista de la CUT detenido el pasado diciembre por su supuesta vinculación con el ataque con cóctel molotov a dos oficinas del INEM en Vigo y O Porriño.

El delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, con motivo del ataque con cócteles molotov a la sede socialista de Carral (A Coruña), el pasado 18 de enero, lo atribuyó a "la misma línea" de los perpetrados antes en Betanzos y Teo, en A Coruña, y A Estrada, Salceda de Caselas y Salvaterra de Miño, en Pontevedra. También, a principios de 2010, sufrieron ataques similares las sedes del PP de las localidades pontevedresas de Gondomar y Nigrán.

Por otra parte, un pequeño artefacto explotó en la madrugada de ayer en un piso en que residió hace años el alcalde de Santiago, el socialista Xosé Sánchez Bugallo. En el lugar se encontraron panfletos que reivindican el atentado como una acción contra las propiedades del regidor. El artefacto, cuyos restos son parecidos a una bomba de palenque y a un aerosol, causó "daños mínimos" en la puerta del piso y en una pared. Los vecinos escucharon "una pequeña explosión".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_