La Filmoteca da voz al cineasta iraní Panahi
Es uno de los cineastas iraníes más reconocidos internacionalmente, con premios en los festivales de Cannes y Berlín, pero en su país es uno de los más perseguidos y silenciados. Jafar Panahi fue condenado por un tribunal iraní en diciembre pasado a seis años de cárcel y a 20 sin poder realizar cine o escribir guiones. La Filmoteca de Cataluña le dedica un ciclo en el que proyectará cinco de sus películas -El globo blanco, El círculo, El oro carmesí, Offside y El acordeón- en solidaridad con él y otros cineastas silenciados de su país, como Mohammad Rasoulof y Mehdi Pourmoussa.
Coincidiendo con el inicio del ciclo, que se ha programado hasta el sábado día 12, ayer tuvo lugar una mesa redonda en la que se reivindicó la libertad de expresión y el reconocimiento para estos directores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.