_
_
_
_

'Globotà' por el cierre de la central nuclear de Cofrentes

Una veintena de militantes ecologistas vinculados a Tanquem Cofrents y Marfull-Acció Ecologista Agró se concentraron minutos después de la una de la tarde en la plaza de la Virgen armados con gigantescos globos amarillos con la leyenda: Tanquem Confrents ya. Peligro Nuclear. Diez minutos de plantón y los ecologistas se sumaron al gentío que discurría por la calle del Miguelete, la plaza de la Reina y el principio de la calle de San Vicente hasta desembocar en la plaza del Ayuntamiento.

El nombre de la pirotecnia Gori, la mañana soleada, el principio de la fiesta... la plaza estaba abarrotada. "¡Qué poder de convocatoria tenemos!", bromeaban los ecologistas. "¡Todos juntos hasta la fuente!", fue la consigna. Los globos amarillos se amontonaron cerca del monumento a Vinatea veinte minutos antes de la mascletà.

En la esquina de la calle de San Vicente surgió un globo azul, tan grande como los amarillos, como reclamo de un restaurante próximo. Luego un segundo globo, igual de gigantesco, pero blanco, del mismo local. También surgieron dos globos blancos, algo más pequeños, de una firma de recursos humanos. Grandes y pequeños jugaron a golpear los globos a la espera de la mascletà.

Diez minutos antes de las dos. Primer aviso. Y los globos amarillos se suman a la fiesta. Grandes y pequeños impidieron divertidos que cayeran al suelo. La brisa colgó un globo en un árbol. Otro estalló sobre un cigarrillo. Alguno corrió sobre las cabezas hasta el final de la plaza. Luego llegó el estruendo.

Los militantes ecologistas acudieron a la <i>mascletà armados</i> de gigantescos globos amarillos.
Los militantes ecologistas acudieron a la mascletà armados de gigantescos globos amarillos.JOSÉ JORDÁN
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_