Camps evita poner sobre la mesa un borrador en sus contactos con Alarte
Las dos partes siguen negociando sin un acercamiento de posiciones
El equipo del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, compareció ayer a la reunión con los representantes del líder de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, sin documento alguno. El tercer encuentro entre los gabinetes de ambos dirigentes reveló que el Consell no tiene prisa ni, tal vez, interés en concretar un pacto con la oposición para adoptar medidas unitarias contra la crisis.
Los representantes de Alarte, su jefe de gabinete, Josep Moreno, y el jefe de prensa, Fernando Alabadí, acudieron al Palau de la Generalitat a las 11 de la mañana. La reunión con el jefe de gabinete de Camps, Pablo Landecho, y la secretaria autonómica de Comunicación, Nuria Romeral, se prolongó hasta cerca de las 14.30. La reunión sirvió para intercambiar puntos de vista, pero no avanzó nada en la redacción del pacto que se comprometieron a buscar el presidente de la Generalitat y el secretario general del PSPV-PSOE en año nuevo.
El presidente "tiene que decidir qué está dispuesto a hacer", dice el PSPV
La opinión de los socialistas sobre la negociación es que la responsabilidad de hacer propuestas recae sobre quien tiene la capacidad de ejecutar el pacto, que no es otro que el presidente de la Generalitat. Pese a ello, fuentes de la dirección del PSPV-PSOE resaltaron que sus representantes han aportado propuestas relativas a la reducción de empresas públicas y el recorte del gasto, así como en relación con la recuperación del diálogo en materia territorial y de urbanismo como las que ensayó en su día el desaparecido consejero de Territorio José Ramón García Antón. Insisten las fuentes socialistas en que la exigencia de una mejor financiación para la Comunidad Valenciana no necesitaba conversación alguna, dado que Alarte se ha expresado en ese sentido muchas veces. Sobre la modificación del Estatut d'Autonomia para incluir una cláusula de blindaje de las inversiones estatales que el PP rechazó en la reforma de 2006 porque, erróneamente, la consideraba inconstitucional, reiteraron que el PSPV está a favor pero añadieron que el desarrollo de la norma estatutaria debe ir más allá e incluir aspectos sensibles para la oposición como la creación del Consell de l'Audiovisual, una de cuyas funciones sería el control de la pluralidad y la independencia de la televisión pública Canal 9. "Garantizar unos niveles de calidad democrática más altos es una de nuestras prioridades", aseguró un portavoz socialista.
Ni Alarte ni Camps van a dar por acabadas las conversaciones pese a que no ha habido hasta ahora aproximaciones significativas. Los socialistas valencianos, como explicó hace unos días su secretario general, están convencidos de que Camps no tiene intención de hacer nada antes de las elecciones. Pese a ello, cualificados miembros del Consell han sugerido que el Ejecutivo autonómico aplicará algunas medidas de austeridad y saneamiento de la Generalitat similares a las que plantea Alarte tras las elecciones.
"Camps tiene que decidir qué está dispuesto a hacer antes de las elecciones", se apuntaba ayer desde la dirección del PSPV-PSOE. De momento, lo único en lo que coinciden el Consell y el principal partido de la oposición es en no levantarse de la mesa ni dar por rotas las negociaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.