_
_
_
_

"El carné del PP para inmigrantes me suena a certificado franquista"

La alcaldesa de Salt se suma a la marcha de hoy por la convivencia

Rebeca Carranco

Nacida en Salt, vecina de toda la vida, la alcaldesa socialista, Iolanda Pineda, de 34 años, siente como propios los problemas que han hecho del municipio gironés un referente en los temas de inmigración (casi el 40% de sus habitantes son extranjeros) y en los problemas que surgen cuando este se mezcla con la delincuencia.

Tras la oleada de actos vandálicos del pasado fin de semana, que dejó 12 vehículos (cinco coches y siete motocicletas) y 10 contenedores quemados, Pineda sigue oponiéndose al carné de integración que defiende el PP. "Me recuerda a los certificados de buena conducta que pedían a mis padres en tiempos del franquismo para conseguir el carné de conducir", dijo ayer en una entrevista digital con los lectores de EL PAÍS.

Al mediodía de hoy está prevista una manifestación que recorrerá el centro de la ciudad bajo el lema Queremos vivir en paz y bien. La marcha la han convocado asociaciones de vecinos, culturales y de inmigrantes, y a ella se han sumado todos los partidos políticos con representación municipal. "Siento esperanza porque mañana Salt sabrá dar lo mejor de sí mismo, sabremos demostrar al mundo que somos gente que queremos vivir en paz y bien", dijo.

El mayor temor es que la manifestación desate otro brote vandálico o enfrentamientos entre ciudadanos. En febrero del año pasado, autóctonos e inmigrantes protagonizaron un rifirrafe a las puertas del Ayuntamiento, y la tensión en el municipio se disparó durante semanas. Cuando todo parecía calmado, la caída por un patio de luces de un adolescente de 16 años que huía de la policía volvió a desatar incidentes hace una semana. El joven murió el pasado jueves, y los Mossos d'Esquadra y la Policía Local tienen desde entonces blindada la ciudad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_