_
_
_
_

Baleares también vende bonos para garantizar su liquidez

El Gobierno, en minoría, ha tenido que prorrogar los presupuestos

El Gobierno balear de PSOE y Bloc, en minoría y encabezado por Francesc Antich, sigue la senda de los de Cataluña, Comunidad Valenciana y, antes, el País Vasco. Antich buscará reforzar sus finanzas y asegurar sus inversiones con el lanzamiento de una emisión de bonos de deuda pública de 200 millones -ampliables hasta 300 millones- destinada al mercado minorista. El interés es del 4,75% a un año.

El 22 de mayo habrá elecciones autonómicas, insulares y locales en Baleares. Tras expulsar de la coalición a UM por corrupción en febrero de 2010, la izquierda y los nacionalistas no han podido aprobar los presupuestos en el Gobierno, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma, donde se han prorrogado los del año pasado. PP y PSOE no han alcanzado ningún acuerdo de peso en 11 meses.

"Los bonos son un producto que tiene éxito, sin duda", afirmó el consejero de Economía, Carles Manera, que logró el apoyo del Ministerio de Hacienda y del Banco de España para la operación. Manera garantizó la solvencia de las cuentas autonómicas, y el cumplimiento de los objetivos internacionales y españoles sobre el déficit.

Manera afirmó que los baleares son los primeros ahorradores de España y que tienen "una enorme capacidad" inversora. Entre el 24 de enero y el 4 de febrero se podrá ejecutar el compromiso de compra. Los fondos recaudados servirán para liberar fondos y sufragar inversiones pendientes y en créditos bancarios.

Baleares gestiona un total de 1.200 millones, de los que 355 son en deuda, con un déficit público del 1,3%. La comunidad, con 1,1 millones de habitantes y más de 10 millones de turistas, acumula una deuda histórica de 3.600 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_