_
_
_
_
Tentaciones
Reportaje:TELEVISIÓN

Dawson crece, llora y triunfa

James van der Beek (Connecticut, 1977) se aseguró un futuro a base de interpretar, durante seis años, a un pensativo, pasivo y fatalmente pazguato adolescente con aspiraciones de cineasta llamado Dawson Leery en ese último reducto de la televisión noventera que, entre 1998 y 2003, era la serie Dawson crece. Pero su presente resulta habérselo asegurado de forma más concreta: cuando, en primavera de 2000, rodó la primera ruptura de Dawson para el último capítulo de la tercera temporada.

En todo un alarde de método, Van der Beek improvisó unos sentidos pucheros que, cimentados sobre el aura de dolor de adolescente que lucha por ser normal característicos de la serie, resultaron una de las expresiones más fascinantes del dolor humano jamás vistas: una sobrecogedora combinación de entrega, sacarina pop y patetismo. Fueron cinco segundos en el montaje final. Pero hoy, que con 33 años se limita a intervenir en series tipo Mercy y filmes de mediano presupuesto, le han devuelto a los titulares.

"He llegado a un punto en el que estoy cómodo riéndome de mí mismo"

Reducidos a un GIF (sucesión de imágenes que recrea, en baja calidad y sin sonido, un vídeo), esos cinco segundos mágicos se convirtieron el año pasado en un meme cibernético (idea o imagen repetida por toda la Red) de moderado éxito. Crying Dawson, se llamó. Útil tanto para zanjar discusiones (por lo general, se pone la imagen en un foro alegando que estáis haciendo llorar a Dawson con vuestros comentarios), como para reírse de alguien. "Creo que es lo sincero de la escena, yuxtapuesto al uso que se le da ahora, lo que lo hace tan divertido", asevera desde su casa en Los Ángeles.

Consciente de su fama y como parodia de sí mismo, decidió contraatacar, hace unas semanas, anunciando a bombo y platillo los Van der Memes: una web llena de gifs en los que él pone caritas en clave de Dawson. "He llegado a un punto de mi vida en el que estoy cómodo riéndome de mí mismo. Creo que me he tomado en serio lo suficiente para toda la vida", reconoce. Así, está la fascinante expresión Qué situación más incómoda, la reseñable Morritos de bebé o la inenarrable Me acabo de correr.

Tan cautivador proyecto de memes fue el arranque de la Van der Week. Todo un abrazo del antaño ambicioso actor a su reencarnación 2.0. Cada día, a partir del 3 de enero, lanzaba nueva parodia: o el vídeo Gilipollas de alquiler, en el que se ofrece para irritar a las novias de sus clientes para que estos queden bien aleccionando al otrora dócil Dawson ("Mucha gente me decía que solo les caía bien después de conocerme, que antes sus novias me adoraban y ellos me odiaban"); o el autodescriptivo Hombre follable en pantalones caqui.

No sorprende, pues, haberle visto entrevistado por este renacer en la CNN o Entertainment Weekly. Lo que sorprende es que, con su primer estreno cinematográfico en más de un año a punto de estrenarse, no tema haber perdido credibilidad como actor. "En estos tiempos en los que un vídeo en el que sales tirándote a alguien puede ser una lanzadera para tu carrera, creo que todos nos podemos relajar y dejar de tomarnos tan en serio. Internet hará de ti lo que le plazca. Es inútil intentar controlarlo, y mi propuesta es seguir adelante e intentar pasarlo bien en el proceso".

<b>Joshua Jackson, Katie Holmes, James van der Beek (Dawson) y Michelle Williams, los protagonistas de <i>Dawson crece</i> entre 1998 y 2003.</b>
Joshua Jackson, Katie Holmes, James van der Beek (Dawson) y Michelle Williams, los protagonistas de Dawson crece entre 1998 y 2003.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_