La admisión en los colegios
Érase una vez un niño normal. No estaba enfermo, ni tenía hermanitos, y vivía con su mamá y su papá, que no eran ni ricos ni pobres. Cuando llegó el momento de pasar a Secundaria, los papás del niño buscaron colegio y encontraron varios que les gustaron, aunque no estaban en su barrio. Pronto vieron que no bastaba apuntarse, que las admisiones se ordenaban por puntos. Empezaron a preocuparse cuando vieron que casi todos los otros niños tenían más puntos para entrar en cualquier colegio que su hijo. Se extrañaron mucho de que las estupendas notas de su hijo no sirvieran para que le dieran ni siquiera un punto, y empezaron a cavilar: no podían tener otro hijo ni cambiar de barrio, descartaron simular una discapacidad porque les pareció muy feo, y hasta pensaron en separarse (de mentira, claro, que se quieren mucho), porque desde el año pasado además dan puntos a las familias monoparentales. Ya no saben qué pensar. Y cada vez duermen peor, porque saben que los niños sin puntos solo pueden ir a los colegios a los que nadie quiere ir, donde van niños que solo piensan en cuándo se acaba el rollo ese de estudiar.
Lo peor es cuando se acuerdan de palabras como equidad, excelencia, libertad de elección o igualdad de oportunidades que oyen a los políticos cuando hablan de educación. Y se preguntan a qué colegios fueron esos señores para vivir tan lejos del mundo real y a qué colegios envían a sus hijos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































