_
_
_
_

Solo los grandes sumarios en papel serán digitalizados

Con el objetivo de dejar atrás los expedientes en papel, la administración de justicia de Galicia "comienza a caminar en digital" pero lo hará solo hacia delante. Únicamente los macroprocesos con miles de páginas, como el del Prestige -que ya está en marcha- serán escaneados. Digitalizar el resto, impediría avanzar en el proceso, explicó ayer la secretaria general de Modernización e Innovación Tecnolóxica, Mar Pereira. Junto al responsable de Xustiza, Juan José Martín, Pereira hizo ayer balance de la implantación del plan Senda, la guía para adaptar el sistema judicial a las nuevas tecnologías antes de 2014 con 34 millones de inversión.

Los objetivos para este año, a los que se dedican 4,5 millones, pasan por alcanzar el 87% de ordenadores con menos de cinco años y ampliar los medios para videoconferencias y la grabación de las vistas. Actualmente, están cubiertas 49 salas con los sistemas de videoconferencia y en 157 de las 164 que existen se puede grabar. La instalación de un nuevo software que modernice y agilice las gestiones va acompañado de un plan para la formación de funcionarios. Sin embargo, como denunciaron los sindicatos el pasado septiembre, solo 900 de los 2.500 trabajadores de la administración de justicia en Galicia ha recibido los cursos. Pereira adelantó que para los primeros meses de este año están convocados otros 580 funcionarios. Este año, indicó Pereira, se extenderá a toda la comunidad el sistema de comunicaciones Lexnet -un correo electrónico que garantiza la seguridad de los expedientes- que está disponible en 64 órganos judiciales. El año pasado se renovó el sistema de información procesual Minerva Nox y se actualizó el específico de las fiscalías, Fortuny. Además, todos los expedientes que genera el Registro Civil ya son digitales.

Acceso ciudadano

La creación del portal web de justicia de Galicia es una de las iniciativas para facilitar el acceso de los ciudadanos a este tipo de información. La página, para la que hay fondos reservados este año, no estará aún disponible en 2011 y no se sabe aún qué información contendrá ya que "se va a estudiar a lo largo de este año". Con el objetivo de mejorar la comunicación con el ciudadano, también se pondrá en marcha un sistema de avisos por mensaje al móvil. El primero será el recordatorio de citas forenses, pero se irán ampliando a otros servicios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_