Millonaria compra de Intel de tecnología rival
El planeta de los chips vive movimientos importantes. Microsoft ha anunciado que su sistema operativo Windows se abre a arquitecturas más allá de la empleada por Intel. Y este fabricante, que domina el mercado de los ordenadores personales, ha dedicado más de 1.160 millones de euros para adquirir tecnología de Nvidia, fabricante de procesadores gráficos que tienen una creciente implantación. Al conocerse el pacto, las acciones de Nvidia subieron un 4% por lo que supone de reconocimiento de su tecnología de procesamiento de gráficos por parte de Intel. Los analistas han destacado que se trata de una cifra importante que demuestra el interés de Intel por cerrar un contencioso de patentes con Nvidia y ampliar sus propios horizontes tecnológicos.
El pacto se produce cuando Nvidia trabaja para implantar sus procesadores de bajo consumo con arquitectura ARM, muy presentes en los móviles, en los ordenadores personales. Con su ProjectDenver planea competir directamente con Intel. El acuerdo no permite a Nvidia usar la tecnología de Intel, x86, para la fabricación de los citados procesadores.Mientras que los procesadores tradicionales están pensados para realizar las operaciones muy rápidamente pero una después de otra, los procesadores gráficos (GPU) realizan los cálculos de forma paralela.
Por otra parte, el segundo fabricante de chips, AMD, anunció ayer un relevo en su cúpula. Tras el cese de su máximo ejecutivo, el responsable del área financiera tomará provisionalmente las riendas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.