Sudán del Sur emerge como un nuevo Estado en el corazón de África
Los futuros ciudadanos de Sudán del Sur formaron ayer largas filas bajo un sol de muerte para votar por el sí en el primer día del referéndum para su secesión. En la capital, Juba, la separación del norte musulmán tras más de 20 años de conflicto y dos millones de muertos era un hecho, a pesar de que la votación durará una semana y los resultados no se conocerán hasta el mes de febrero. El nuevo Estado africano, que haría el número 54, cuenta con el reconocimiento de la ONU y, sobre todo, de EE UU, artífice de la consulta tras ejercer una fuerte presión sobre el régimen del Norte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.