Ir al contenido
_
_
_
_

Los máximos dirigentes de Metro negocian hoy con los sindicatos

El País

El consejero delegado de Metro Bilbao, Iñaki Prego, y el José Antonio López Ansareo, participarán hoy en las negociaciones que la empresa mantendrá con los sindicatos para reencauzar el conflicto abierto por la implantación del servicio suburbano en nochebuena. Metro Bilbao, según fuentes de la compañía, está dispuesta a negociar que las frecuencias sean menores durante nochebuena para que así el número de trabajadores afectados sea el mínimo posible. La reunión se celebrará a las 13.00 en la sede del suburbano vizcaíno. ELA, LAB y un sindicato independiente tienen mayoría en el comité que representa a los empleados.

El Gobierno ha dictaminado unos servicios mínimos del 50% para los paros parciales convocados por la plantilla. La protesta se desarrollará entre el martes y el sábado próximos. La primera jornada, que coincidirá con la festividad de Santo Tomás (el día de más tránsito en el metro en todo el año), tendrá trenes con frecuencias de 10 minutos entre las diez de la mañana y las 12 del mediodía y entre las seis y las ocho de la tarde. Si no se hubiera convocado un paro, el servicio se ofrecería cada tres y cinco minutos.

Los tres siguientes días -cuando el paro convocado es de siete y media a ocho y media de la mañana y de seis y media a siete y media de la tarde- tendrán también frecuencias cada 10 minutos. En nochebuena, la afección será mayor. Metro Bilbao había dispuesto un servicio cada 10 y 20 minutos durante toda la madrugada (hasta las diez y cuarto de la mañana) y la orden del Gobierno lo deja en frecuencias de 30 minutos, en las estaciones del tronco común, y de una hora en el resto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_