Más solidaridad
Hace unos días, vimos cómo el Gobierno procedió a la eliminación del cheque de los 426 euros para los parados de larga duración, con el objetivo de aplacar a los mercados y reducir el déficit. Es una pésima noticia, ya que este cheque cumplía una gran labor social, a pesar de que la derecha más reaccionaria del Partido Popular lo acusará de desincentivar la búsqueda de empleo. La respuesta es que esta prestación tenía una duración de apenas seis meses, siempre y cuando se recibiera formación y los ingresos de la familia fueran inferiores al 75% del salario mínimo.
Por ello sería preciso que se volviera a aplicar no solo porque hacía que 688.000 personas recibieran algún tipo de ingreso, sino sobre todo porque lo que cuesta mantenerlo son apenas 1.392 millones de euros. Solo con restablecer el impuesto de patrimonio, que gravaba la tenencia de bienes e inmuebles superiores a un millón de euros se obtendrían 2120 millones, los cuales darían para mantener la prestación y pagar parte de nuestra deuda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.