_
_
_
_

El futuro director del Palau de les Arts graba un disco con la Orquestra

Schmidt anuncia que traerá a directores consagrados, como Gergiev o Chailly

Omer Meir Wellber, que asumirá la batuta del Palau de les Arts en la temporada 2011-2012, ya se estrenó al frente de la Orquestra de la Comunidad Valenciana hace medio año en un programa sinfónico. Pero su auténtico debut en Valencia en el repertorio operístico fue anoche. Y fue precisamente con Aida, de Verdi, precisamente una obra, según aseguró, emblemática para él. Así, dijo que se trata de la obra con la que "empezó todo", ya que debutó con ella el 28 de octubre de 2008 en Padua, y luego la estrenó también en La Scala de Milan, montaje con el que viajó hasta Japón. Y para él, la Aida de Valencia coproducida con la Royal Opera House del Covent Garden y la Den Norske Opera & Ballet de Oslo, supone ya la tercera vez que afronta la partitura de Verdi. Incluso adelantó que con motivo del aniversario del compositor, en 2011 y en 2012 llevará adelante otros dos montajes de la obra en La Scala,

Omer Wellber destaca lo fácil que es trabajar con el Cor de la Generalitat

Wellber (Beer Sheva, Israel, 1981) también explicó que esta semana se ha grabado en el Palau de les Arts un disco con la prestigiosa compañía Decca, un proyecto que en principio le propusieron hacer con La Scala de Milán pero él decidió ejecutar con la Orquestra. El director israelí explicó que en la grabación ha participado la soprano Aleksandra Kurzak, que protagonizará esta temporada la ópera L'elisir d'amore. Y apuntó que el repertorio era, fundamentalmente, de piezas de bel canto italiano, aunque también incluye una de El murciélago, de Johann Strauss.

En estos días de trabajo con la Orquestra, tanto para la grabación del disco como para ensayar este segundo ciclo de representaciones de Aida (en el que sustituye a Lorin Maazel), Wellber ha sacado una muy buena impresión de la orquesta. Y explicó que las intensas jornadas, de hasta siete horas diarias, le han servido para conocer mejor a los músicos, si no en el plano profesional, cuya calidad ya tenía contrastada, sí en el plano personal. Incluso apuntó lo fácil que ha resultado para él trabajar con el Cor de la Generalitat (en Aida supone el 50% de la representación), un elemento que en otros escenarios le ha parecido muy complicado colocar en escena.

Por su parte, la intendente de la institución, Helga Schmidt, aseguró durante el breve encuentro con los medios de comunicación celebrado ayer, que el Palau de les Arts intentará mantener la calidad a pesar de los recortes presupuestarios. Por ello, ante la próxima sustitución de Maazel por Wellber recalcó que en el panorama musical hay ahora muy buenos directores jóvenes, y entre ellos el israelí. No obstante, insistió en que entre sus intenciones está alternar la participación de directores ya consagrados. Y recordó la próxima participación de directores como el ruso Valery Gergiev, el italiano Riccardo Chailly o el director del Festival del Mediterrani, Zubin Mehta.

JOSÉ JORDÁN

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_