_
_
_
_

Las universidades mantienen sus porcentajes de financiación

Tras más de cuatro horas y media, la reunión entre el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, y los rectores de las universidades de Santiago, Vigo y A Coruña terminó con acuerdo. El nuevo plan incluye un recorte del 5,5%, resultado en su mayor parte de la bajada de sueldo del personal funcionario.

El reparto en los fondos totales tendrá una proporción similar a la de 2010. "El 43% para Santiago, el 30% para Vigo y el 27% para A Coruña", resumió a la salida del encuentro el rector vigués, Salustiano Mato. "Hemos aceptado seguir con el reparto histórico en 2011 con el compromiso de que los indicadores de resultados, eficiencia y calidad empiecen a aplicarse a continuación", detalló el rector, que reconoció que el acuerdo no es el que más les conviene. "No nos gusta, pero hemos accedido a empezar de cero en aras del consenso para que después se vayan aplicando los indicadores gradualmente".

De buen humor salió el rector de la Universidade de Santiago, Juan Casares Long. "Tendremos que ajustar mucho nuestras inversiones en los próximos años", detalló. En ese sentido, se mostró comprensivo con la bajada de la aportación de la Xunta. "Vivimos en una sociedad de casi cinco millones de parados y un país que está intervenido", justificó. También aseguró que la reducción en investigación será "mínima". "Podemos decir que las universidades casi nos quedamos como estábamos", dijo, pero insistió en la necesidad de aumentar la contribución del sector privado en esta área.

Respecto al reparto porcentual, Casares coincidió con su homológo vigués en que se mantienen los niveles de 2010. "Son muy parecidos. Los presupuestos tienen que ir en función de las necesidades y de los méritos, y la Universidade de Santiago tiene más necesidades. Lleva 500 años haciendo méritos; me gustaría que incluso se ajustase más en ese sentido". "Las universidades nuevas están haciendo un esfuerzo, no lo niego, pero todavía hay diferencias. No podemos pretender que seamos entes tripartitos. Tienen que acomodarse las tres realidades", terminó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_