_
_
_
_

Guipúzcoa reparte gratis 825 toneladas de alimentos

El Banco de Alimentos de Guipúzcoa ha repartido 852 toneladas de comida entre 202 instituciones de 35 municipios guipuzcoanos beneficiando a más de 15.700 personas, según informó su presidente, Juan Mari Garitano, que ayer compareció en San Sebastián junto al diputado general, Markel Olano, y el diputado foral Carlos Ormazabal, en el acto de entrega de sendos diplomas de reconocimiento a la colaboración y labor realizada por las empresas Unialco y Transportes Azkar, la asociación Nagusilan y la orden religiosa de las Hermanas del Colegio San José por su labor realizada en el Banco de Alimentos.

Olano agradeció a estas entidades su "trabajo y dedicación" y subrayó que el Banco de Alimentos de Guipúzcoa "se ha convertido en un referente social", creando una red que "aúna la solidaridad con los más necesitados de nuestra sociedad con la cultura de la sostenibilidad".

Asimismo, Olano recordó la Semana europea de la prevención de residuos y recordó la iniciativa del Mercado del Último Minuto que mediante su "adecuada recogida y distribución" distribuye estos productos entre los más necesitados.

Por su parte, Ormazabal destacó que "por cada euro que se invierte en la recogida del Último Minuto se recuperan alimentos valor de 10 euros". En los diez primeros meses del año sólo el Mercado del Último Minuto ha posibilitado la recogida y distribución de 259.321 kilos de alimentos frescos y perecederos lo que supone más de 2,5 toneladas mensuales. A esta cantidad hay que sumar 592.858 kilos procedentes de otros bancos, campañas propias de recogida, donaciones de industrias y los provenientes de la UE. En 2009, el Banco de Alimentos distribuyó 760.354 kilos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_