_
_
_
_

Subijana critica la politización "excesiva" de los nombramientos en los tribunales

El nuevo presidente de la Audiencia de Guipúzcoa, Iñaki Subijana, se muestra crítico con la "excesiva presencia de lo político" en los nombramientos de jueces y magistrados para cargos institucionales, una situación que, en su opinión, resulta necesario "cambiar". En su primera entrevista tras acceder a al cargo, difundida ayer, el magistrado, miembro de la asociación progresista Jueces para la Democracia, explica que en el campo de la Justicia ordinaria "del día a día", no existe politización, porque en estos casos "el juez es independiente y soberano, y decide motivadamente".

Sin embargo, "en el campo de los nombramientos reglados, los que tienen que ver con los cargos institucionales, como presidentes de Audiencias, del Tribunal Superior de Justicia, o presidentes de Sala del Tribunal Supremo, ahí sí hay una excesiva presencia de lo político", apunta.

A su entender, cuando esto es así, "lo que prima no es la trayectoria ni la calidad del proyecto" del aspirante, sino el hecho de pertenecer o no a una determinada asociación. "En ningún nombramiento de ningún presidente debería ser ni mérito ni demérito el que sea o no asociado", recalca Subijana.

El magistrado contextualiza así los procesos en los que Juan Luis Ibarra fue elegido presidente del Tribunal Superior vasco y él mismo nombrado al frente de la Audiencia guipuzcoana, en tercera y segunda convocatorias del Consejo General del Poder Judicial, respectivamente.

Subijana considera que con el nuevo Gobierno vasco ha desaparecido la "tensión" que existía con el Ejecutivo de Juan José Ibarretxe y que "dificultó" la cooperación con el sistema judicial. En el trasfondo del deterioro de las relaciones estaba el juicio a Patxi López y el entonces lehendakari Ibarretxe por reunirse con Batasuna.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_