Interior recalca que se pusieron "todos los medios" para reflotar el 'Motxo'

El consejero de Interior, Rodolfo Ares, aseguró ayer que el Gobierno "puso todos los medios disponibles" desde el primer momento para colaborar en las tareas para reflotar el pesquero Motxo, encallado desde el pasado día 4 en las rocas de la rasa mareal entre Deba y Zumaia, un biotopo protegido. Ares reconoció que el intento "no tuvo éxito", pero criticó los intentos del PNV y Aralar de "usar un accidente desgraciado para desgastar al Gobierno".
El titular de Interior compareció en el Parlamento durante el pleno de control para responder a sendas preguntas del PNV y Aralar acerca del naufragio del pesquero, que sigue encallado. La Fiscalía Medioambiental de Guipúzcoa ha abierto una investigación por el vertido de unas 15.000 toneladas de combustible que podría haber afectado al biotopo.
No se escatimaron esfuerzos para ofrecer a los técnicos "todos los medios" adecuados para hacer frente al accidente del Motxo, afirmó Ares, quien defendió el trabajo realizado por el equipo de Salvamento Marítimo. El consejero abundó que el primer objetivo fue rescatar sanos y salvos a los nueve tripulantes, después reflotar el barco y en tercer lugar minimizar los daños que pudiera causar en la zona.
La parlamentaria del PNV María Eugenia Arrizabalaga criticó que no existiese un helicóptero disponible de SOS Deiak cuando Salvamento Marítimo lo pidió al Gobierno vasco en los primeros momentos del accidente, y reprochó a los responsables de Interior que se desplazaran al lugar "para salir en la foto". De su lado, Dani Maeztu, de Aralar, lamentó la inexistencia de un "plan b" por si fallaban las tareas de reflotar el barco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.