La reducción de producción y precios hunde la agricultura
La población activa en el campo crece al ser un "sector refugio" ante la crisis
El valor de la agricultura andaluza, incluida la ganadería, se situó en 8.927,94 millones de euros durante 2009, un 13% menos que en 2008. La causa la caída de las producciones (-3,9%) y de los precios (-9,3%), según el Informe anual del sector agrario en Andalucía de Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja, presentado hoy en Cádiz.
La mayor caída se registró en la producción agrícola (-20%), agravada por un 12,9% de reducción en los precios. Esta situación ha afectado especialmente al aceite, a las frutas y a las hortalizas.
Almería fue la provincia que más aportó al valor nominal de la producción agrícola andaluza, con casi 1.850 millones de euros, el 26% de la producción regional, aunque cayó un 7,4%, seguida de Sevilla (-17,8%) y Jaén (-26%).
Mejores datos arroja la producción ganadera, con un alza en su valor nominal del 28,4% hasta los 1.340 millones, gracias sobre todo al aumento del número de cabezas de bovino y ovino. La producción de carne se redujo más de un 8%, mientras que la de leche se mantuvo estable, pese a la crisis sectorial.
La renta agraria retrocedió un 9,8% tanto por ocupados como por activos, que se explica por el aumento de la población activa en "un sector refugio para trabajadores de otros" ámbitos, como la construcción o la industria, más afectados por la crisis.
Todas las partidas que componen la renta agraria sufrieron caídas de los precios en 2009 -excepto los percibidos por los ganaderos y las amortizaciones- y, en términos reales, solo las producciones animales y las subvenciones a los productores han experimentado crecimientos respecto a 2009.
La industria agroalimentaria concentra casi el 6% del valor añadido bruto regional y el 9% del empleo. Es responsable de algo más de una tercera parte de las exportaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.