Romero no ve coraje suficiente en Batasuna para condenar a ETA

La presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, la socialista Rafaela Romero, no ve en Batasuna el "suficiente coraje y valentía" para condenar la violencia de ETA, el requisito fundamental para que pueda presentarse a las próximas elecciones forales y locales de 2011. Así lo puso de manifiesto durante su conferencia en el Fórum Europa-Tribuna Euskadi, donde tuvo que zafarse de las numerosas preguntas relativas a posicionamientos de su marido, Jesús Eguiguren, presente en la sala. A tal punto que tuvo que subrayar su propia identidad y advertir de que "seguro" que no piensa igual que Eguiguren "ni que nadie de esta sala", porque todos tienen su opinión, aunque recordó que el presidente del PSE-EE "ha pedido siempre la entrega de las armas y la desaparición de ETA, y le "consta" que "es un demócrata".
Preguntada sobre las posibilidades de que Batasuna esté en las urnas, Romero dijo que "mucho tendrían que cambiar las cosas en muy poco tiempo; ya saben cuáles son sus deberes, tendrían que condenar la violencia de ETA, y la duda que tengo es si van a ser capaces: no les veo con suficiente coraje y valentía", remarcó.
A su vez, la ponente reconoció el papel de las víctimas en este proceso, pero aclaró que "las víctimas no serán quienes hagan política, ni pueden pretender sustituir la función de los gobernantes e instituciones en sus obligaciones y responsabilidades; pero tienen su papel y significación política y habrá que tenerlas en cuenta".
Señaló que "ese papel deberá pasar por acompañar a la pacificación, la reparación, la deslegitimización del terrorismo y la memoria". En este sentido, abundó en que "la reparación exige justicia y el reconocimiento del daño causado. La memoria implica tener en cuenta a las víctimas, informarlas y mantener una relación sincera de los asuntos que directamente les afectan", dijo.
Sobre otros asuntos, Romero condenó la retención de tres parlamentarios vascos en Marruecos, un país que "va muy lento en su democratización".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.