_
_
_
_

Transportes logra acabar antes de plazo la variante ferroviaria de Orio

Mikel Ormazabal

Euskal Trenbide Sarea puso ayer en servicio, con un adelanto sobre los plazos previstos, la nueva variante ferroviaria Aia-Orio, un proyecto consistenmte en el desdoblamiento de 1.635 metros de vía que ha permitido suprimir un paso a nivel, además de construir una nueva estación elevada. El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, asistió a la inauguración de esta infraestructura que ha exigido una inversión pública de 21,5 millones de euros.

El propio consejero anunció el poasado mes de abril que el nuevo trazado iba a estar listo para la primavera de 2011. Sin embargo, la rápida evolución de las obras ha permitido adelantar notablemente la fecha de finalización, algo que no es habitual en la ejecución de infraestructuras públicas.

El vial incluye un viaducto de 577 metros, el más largo de Euskotren

Arriola, que estuvo acompañado por los alcaldes de Aia y Orio, Igor Iturain y Jon Redondo, respectivamente, afirmó que la apertura de este tramo supone un "primer paso imprescindible" para mejorar las frecuencias del servicio en el corredor Zumaia-San Sebastián.

La nueva variante ferroviaria incluye un viaducto de 577 metros de longitud, el más largo de las líneas de Euskotren, para afectar lo menos posible al humedal de las mariasmas de la regata de Santiago. La estación de viajeros, con un andén central de 80 metros de longitud útil, contará su parte inferior con un aparcamiento de 55 plazas. En paralelo a estas obras, y fruto de un convenio entre el Ejecutivo autonómico y la Diputación guipuzcoana, se está construyendo una nueva variante de la N-634, mediante un viaducto que sobre ela ría del Oria, que evitará el paso de vehículos por el casco urbano de Orio.

La combinación de la nueva variante ferroviaria y el desdoblamiento que se está ejecutando en los tramos Lasarte-Errekalde-Añorga permitirá reducir el tiempo de viaje entre Zarautz y San Sebastián en seis minutos. De igual forma, Euskotren podrá ofrecer viajes con una frecuencias de 15 a 20 minutos entre Zumaia y la capital guipuzcoana.

Arriola recordó en su intervención que la variante ferroviaria de Orio forma parte del proyecto de metro de Donostialdea, cuya inversión global se calcula en 712 millones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_