_
_
_
_
ENRIQUE FRANCIA | Consejero delegado de Grupo Vips | Carreras & capital humano | Nombres propios

Objetivo: primar al cliente con calidad

Carmen Sánchez-Silva

Su formación es financiera, de hecho, se licenció en Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid para luego diplomarse en Dirección de Empresas por el IESE. Sin embargo, cuando se le pregunta si es el momento triunfal de los financieros en las empresas debido a los requerimientos de la crisis, el hasta ahora vicepresidente económico de Grupo Vips, Enrique Francia, tira de su experiencia profesional para explicar que no solo está especializado en cuentas, sino que ha desempeñado posiciones de dirección general y de estrategia. Además, explica, desde el año pasado, la cadena de restaurantes, con 16 marcas y unos 345 establecimientos en España y Portugal, le había encargado sumar a la responsabilidad financiera la corporativa. "Me incorporé a Vips en 2008, en pleno proceso de modernización del grupo, que tras la entrada de Goldman Sachs ha crecido hasta emplear a 10.000 personas, y requería un cambio organizativo que ya hemos acometido", añade.

Su perfil financiero se complementa con la estrategia y el liderazgo

Tras abordar un plan de reducción de costes que ha permitido a Grupo Vips soslayar la crisis pese a la caída del consumo (en 2009 la cadena vendió por valor de 426 millones de euros, un 6,4% menos que en el ejercicio anterior, para obtener un resultado neto cercano a los seis millones de euros, un 151% por encima de 2008), ahora el objetivo prioritario de Francia es mejorar la calidad que ofrecen sus restaurantes, para lo cual este año y el próximo darán 130.000 horas de formación a todos los integrantes de la plantilla, y después afrontarán una siguiente fase de crecimiento. ¿Cuándo? Todavía es una incógnita.

Francia mantiene que Grupo Vips repetirá este año los resultados del anterior. "Ahora no prima la faceta expansiva. Nuestro perfil es conservador, de trabajar la eficiencia", afirma el nuevo consejero delegado. Entre sus satisfacciones, la compra de Starbucks el año pasado, que les permitió mejorar la gestión y resultados de la enseña, como sucederá también en 2010, vaticina.

Este zamorano, nacido en 1966, ha forjado su carrera profesional en tres compañías. Antes de incorporarse al grupo presidido por Plácido Arango García-Urtiaga, trabajó en Grupo Prisa como director general de prensa regional, director corporativo de planificación y estrategia y director general de Dédalo. Con anterioridad, estuvo en Arthur Andersen, donde se especializó en consultoría estratégica y corporate finance.

Enrique Francia está casado y es padre de dos hijos. -

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carmen Sánchez-Silva
Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_