Bandas y Consell en armonía
Castellano pacta con la Federación de Sociedades Musicales una financiación que garantiza la supervivencia de las escuelas
La armonía vuelve al mundo musical valenciano. Tras un año de profundo desencuentro y mes y medio de duras negociaciones, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) y el Consell pactaron ayer un acuerdo de financiación que garantiza la supervivencia de las escuelas musicales, ya que revoca el recorte aplicado a las ayudas (del 35%) a finales de 2009 por la Consejería de Educación, y que en junio pasado se agravó con un nuevo tijeretazo (del 30% adicional).
El consejero de Gobernación, Serafín Castellano, que se hizo cargo de las negociaciones después de que la FSMCV exigiera la dimisión del consejero de Educación, Alejandro Font de Mora, firmó ayer el acuerdo con Josep Francesc Almería, presidente de una federación que aglutina a 529 sociedades musicales, con 200.000 socios, 40.000 músicos y 60.000 alumnos de música en sus filas. Demasiada implantación social como para no estar en sintonía con un colectivo que ya había amenazado con una multitudinaria, y melódica, manifestación en Valencia para el próximo 17 de octubre.
Se eleva la ayuda a 4,24 millones, un 19% menos que en 2009
Las escuelas recibirán 3,4 millones, por 4,4 hace un año
Según el acuerdo, la Federación verá aumentada su financiación este año hasta los 4,24 millones de euros. Un 19% menos que lo recibido en 2009 (cuando la FSMCV recibió 5,2 millones), pero, como explicaron ayer, conciliadores, Castellano y Almería, un 60% más que lo asignado por la Generalitat tras los dos recortes, que se quedó en apenas 2,65 millones. Es más, el acuerdo firmado contempla el compromiso de que los presupuestos de 2011 recogerán ayudas para la federación por 6,48 millones, el máximo histórico para estas agrupaciones.
Y de estas partidas para la federación, el apartado destinado a la financiación de escuelas musicales es el que más crece pues se amplía en 1,4 millones de euros. Así, este 2010 recibirán 3,4 millones, un 23% menos de los 4,4 recibidos en 2009, pero mucho más que los 2,04 asignados por Educación tras los dos recortes. De hecho, las mermas impuestas por el Consell habían reducido la partida para las escuelas en un 55%, y la Federación anunció que se ponía en peligro la pervivencia de 280 centros y que 2.100 profesores se quedarían sin puesto de trabajo.
Almería explicó que el acuerdo solventa gran parte del problema, que las escuelas tendrán este año un problema de tesorería que se solucionará en 2011 cuando llegue más dinero (se acordaron 4,5 millones para ese ejercicio) y que se mantiene como objetivo lograr en 2014 una financiación por 15,7 millones, la cantidad que solicitaron hace un año con una enmienda a los presupuestos. Además, se han abierto dos líneas de financiación, una de 600.000 euros para rehabilitación de edificios y otra de 250.000 para las 261 escuelas valencianas de educandos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.