_
_
_
_

La patronal hotelera Hosbec rechaza la subida de las tasas en los aeropuertos

La patronal Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec) no gana para sustos. Si hace unos días expresaba su rechazo a la bajada de tarifas impuesta por el operador británico TUI, ayer condenó la subida de las tasas aeroportuarias anunciada por AENA para 2011, ya que la medida supone "una amenaza para la reactivación del turismo europeo".

Según el presidente de Hosbec, Toni Mayor, la subida propuesta, "entre el 5 y el 10%", llega después de un año 2010 plagado de "incidentes" para el sector turístico y "para la navegación en general". Mayor detalló que esta subida de los costes de operación en los aeropuertos europeos provocará que "el turismo español pierda competitividad" frente a otros destinos, ya que provocará "un inmediato aumento de precios para los paquetes turísticos" y los vuelos.

Según un comunicado remitido por Hosbec, el sector turístico "se muestra reacio a soportar una vez más el peso de la crisis económica" y "las decisiones del Gobierno en este sentido".

Mayor criticó "la pasividad de las autoridades nacionales y europeas" ante los reveses sufridos en 2010 por el sector, como "las deudas millonarias" de compañías como Marsans, la subida del IVA o la "reducción de programas de vacaciones para mayores". Mayor añadió que son "los empresarios" los que están "soportando la presión sin tener ninguna ayuda clara" para sobrevivir en "estos difíciles meses".

Por otro lado, la Comunidad Valenciana recibió durante el mes de agosto un total de 675.466 turistas extranjeros, lo que supone un descenso del 1% respecto a los datos del mismo mes del año anterior y mantiene una caída de 1,6% en el acumulado, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). Por primera vez en lo que va de año, el principal mercado emisor de turistas hacia la Comunidad, Reino Unido, registra un incremento de más de un 6% durante el mes de agosto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_