_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Lo más fácil, pero no lo más justo

Que un Gobierno de un partido "socialista" se vea obligado a recortar el salario de sus trabajadores es un hecho grave, pero se puede discutir, entender o al menos disculpar, ya que estamos en tiempos difíciles en toda Europa, no solo en España.

Que se recorte el salario a los funcionarios alegando que tienen una plaza de por vida y de ahí estabilidad laboral puede o no ser razonable, pero que también se haga con las personas contratadas de forma temporal, esto sí que es una medida más que discutible. ¿Qué alegación aplican en este caso?

Que estos recortes se apliquen a contratos temporales asociados a proyectos de investigación, disminuyendo así el dinero ya asignado por distintos organismos y que había sido concedido para el "avance en el conocimiento" puede que no sea ni legal. Pero que las medidas que ha adoptado el Gobierno de recorte de los sueldos de los funcionarios, alegando de nuevo un cierto criterio "social" y haciéndolo escalonado para que pague más quien más tiene, no se apliquen a los contratados temporales es algo que no se entiende, ni se puede defender ni permitir. ¿Por qué se le recorta un 5% a un mileurista funcionario y no a su compañero mileurista temporal?

Qué cantidad de incongruencias hay en los razonamientos del Gobierno y qué vergüenza da. Por el momento parece que han elegido este camino simplemente por ser el más fácil y no el más justo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_