Los juicios rápidos en Málaga tardan hasta seis meses
![Fernando J. Pérez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
El juez decano de Málaga, José María Páez, trazó ayer un panorama muy sombrío de la administración de justicia en la capital malagueña debido a la sobrecarga de asuntos y a la falta de medios humanos y materiales. El representante de los jueces malagueños afirmó que los llamados juicios rápidos, que por ley deben celebrarse en un plazo inferior a 15 días, acumulan unos retrasos de "entre tres y seis meses". Páez aseguró también que en la capital malagueña harían falta 30 jueces más para poder cumplir con los módulos de trabajo que recomienda el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Para 2010, solo está previsto crear un juzgado penal en la ciudad.
"Los jueces estamos cansados de asistir a presentaciones virtuales y de que nos enseñen powerpoints sobre lo que debería ser la administración de Justicia y no es en realidad", dijo Páez durante la presentación de la memoria del decanato del año 2009, año en que los magistrados realizaron dos huelgas para reclamar mejoras en sus condiciones de trabajo. "A la vista de los datos, la situación no solo no ha mejorado, sino que objetivamente ha empeorado".
La crisis económica ha tenido, según Páez, una "incidencia dramática" en el aumento de la litigiosidad en los ámbitos civil, mercantil y, sobre todo, en social. Esta última jurisdicción ha pasado de 13.407 demandas y exhortos en 2008 a 18.170 en 2009, debido especialmente al aumento de los despidos. "Tardaremos años en recuperarnos de las cifras de 2009", señaló el juez decano.
Cada uno de los 13 juzgados de lo Penal tienen previsto celebrar 700 juicios al año, cuando el CGPJ recomienda no pasar de 450.
Nueva oficina judicial
Respecto a la implantación de la nueva oficina judicial, que sustituirá al diseño actual de los juzgados, del siglo XIX, Páez se quejó de las "asimetrías" entre las comunidades que tienen transferidas las competencias en materia de justicia y las que siguen dependiendo del Gobierno central. "Hay un notabilísimo retraso en las comunidades autónomas", denunció. El decano de Málaga reclamó también una "adecuación de los sistemas informáticos de los juzgados a los tiempos que corren".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Fernando J. Pérez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)