_
_
_
_

El PP quiere que todos los Parlamentos equiparen los sueldos

Los populares cedieron ayer ante las declaraciones de la oposición a favor de recortar los salarios de los diputados autonómicos, consejeros de la Generalitat y altos cargos. Pero lo hicieron parcialmente y a su manera. El portavoz parlamentario del PP y consejero de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, pidió la convocatoria de la Comisión de Gobierno Interior para "el estudio y la adopción del oportuno acuerdo de reducción de la asignación parlamentaria que reciben los diputados autonómicos de las Cortes y, de manera análoga, la disminución de las subvenciones a los grupos parlamentarios". Blasco precisó que la propuesta de los populares es que se equiparen las retribuciones de todos los Parlamentos autonómicos.

Ante lo que calificó de consecuencia de "la deriva en la que nos ha colocado Zapatero", Blasco dijo que el PP desearía que "en toda España los diputados cobraran todos lo mismo y que esa retribución fuera la de los que menos cobran". El portavoz popular reconoció, a una pregunta en ese sentido, que no está proponiendo que el Gobierno de España imponga la medida unilateralmente, dada la obvia autonomía de que gozan las Cámaras autonómicas.

Pleno extraordinario

Por otra parte, las Cortes celebrarán un pleno extraordinario para debatir las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno. A propuesta del PP ese pleno será la semana que viene, una vez terminado el pleno ordinario. Los populares han presentado también una proposición no de ley que rechaza una de las mediadas anunciadas: la congelación de las pensiones contributivas. El portavoz socialista, Ángel Luna, se quejó de que se aprobara la tramitación de esa iniciativa, que su grupo apoyó, y se rechazara una suya similar para que se debatiera en un pleno extraordinario la situación creada tras el fallo del Tribunal Supremo que pone al presidente del Consell, Francisco Camps, como imputado por cohecho. En lo que describió como un "escenario de Kafka", Luna explicó que las Cortes recibieron el lunes por la tarde una comunicación del Consell para que se debata una resolución urgente sobre el mercado hipotecario que en teoría se había aprobado en el pleno del pasado viernes y de la que no informó la portavoz, Paula Sánchez de León.

Compromís criticó el pacto PP-PSPV para renovar la Sindicatura de Comptes y anunció que la diputada Mireia Mollà volverá a presentar su iniciativa para reforzar el organismo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_