Méndez de Lugo reclama 240 nuevos jueces en su despedida
La Junta solo pidió 24 magistrados el pasado febrero
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJA), Augusto Méndez de Lugo, reclamó ayer la creación de entre 210 y 240 nuevos jueces en la comunidad. En su última intervención ante el Parlamento andaluz antes de abandonar el cargo, el presidente presentó la memoria anual del TSJA en 2009 y demandó que los magistrados se multipliquen para intentar rebajar el inmenso atasco de 500.000 asuntos sin resolver que padece la justicia andaluza. Su petición contrasta con la reclamación de la Junta del pasado febrero, cuando pidió la creación de 15 nuevos juzgados y nueve jueces volantes ante el Ministerio de Justicia.
Méndez de Lugo estima que son necesarias unas 1.000 plazas nuevas en todo el país y 240 en Andalucía para aumentar la tasa actual de 10 jueces por cada 100.000 habitantes hasta los 12. Mientras, en Europa la media oscila entre los 17 y 19 jueces por cada 100.000 habitantes. El presidente del TSJA valoró el esfuerzo inversor "importante" de las administraciones, traducido en un aumento de medios personales y materiales, aunque admitió que el sistema "no puede seguir creciendo indefinidamente".
A pesar de la petición de nuevos jueces, Méndez de Lugo dijo que "no es útil ni tienen proyección sobre el futuro" las políticas basadas en el incremento de medios materiales y juzgados, sino que el principal propósito debe ser la eficiencia bajo el compromiso de la contención del gasto público.
La solución para el atasco de la justicia pasa en su opinión por eliminar los juzgados de paz y sustituirlas por oficinas de atención al ciudadano; crear tribunales de base previos a los de primera instancia, donde los fiscales instruirían las causas; y finalmente mejorar la formación de los jueces en el ámbito de materias mercantiles.
Méndez de Lugo alertó ayer del aumento de la litigiosidad, "un crecimiento desmedido" que se ha disparado en el último año y que aumentó un 80% desde que el presidente accedió al cargo, hace ya 15 años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.