La Jaume I avisa de que la crisis obliga a buscar nuevas vías de financiación
Vicent Climent, único candidato a rector en las elecciones a rector que la Universidad Jaume I de Castellón celebrará la semana que viene, advirtió ayer de que la delicada situación económica general obligará a la institución a establecer una política de contención del gasto y a buscar nuevas formas de financiación. El catedrático de Óptica reconoció en una reunión con el Personal de Administración y Servicios (PAS) de la universidad que la coyuntura de crisis "no permitirá muchas posibilidades de cara a la contratación de nuevo personal ni en la mejora de las condiciones salariales del personal", señaló la Jaume I en un comunicado, pero que en la medida que el margen presupuestario lo permita, se tratará de "establecer un nuevo documento de plantillas más equilibrado y más justo".
La candidatura ya está diseñando, en cualquier caso, nuevas formas de conseguir ingresos sin renunciar a su compromiso con la sociedad. Una de esas vías de autofinanciación adelantadas por Climent consistirá en la apertura de las instalaciones universitarias al conjunto de los ciudadanos. "Es más necesario que nunca hacer esfuerzos para que las infraestructuras deportivas y culturales del campus generen recursos externos que contribuyan a su mantenimiento". Las nuevas canchas y pistas construidas en la Jaume I y espacios universitarios como el paraninfo serán de ese modo ofrecidos a ciudadanos, empresas e instituciones, persiguiendo un "uso público y sostenible", según recogió el comunicado.
El hecho de que Climent sea el único candidato a rector ha diluido la tensión propia de cualquier campaña electoral. Pero el catedrático ha mantenido los habituales contactos con los distintos colectivos universitarios así como con otras administraciones. Esta semana, por ejemplo, estuvo reunido con el subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, a quien trasladó la necesidad de mejorar las comunicaciones ferroviarias con el norte de la provincia: mientras las conexiones hacia el sur "permiten que estudiantes del norte de la provincia vecina e incluso de la capital puedan venir a estudiar a la Universitat Jaume I sin tener que cambiar de domicilio, esa situación no es posible para los alumnos del norte de la provincia de Castellón", lo que dificulta "enormemente" la llegada de alumnos desde localidades como Vinaròs o Benicarló.
A pesar de la crisis, Climent se comprometió con el profesorado de Ciencias Jurídicas y Económicas a aumentar la enseñanza en valenciano y en inglés. Y con los alumnos, a estudiar sus peticiones de crear bonos de transporte para desplazarse al campus, así como reducir los precios de los menús.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.