_
_
_
_
El plan de ajuste en Andalucía

Los farmacéuticos y los constructores claman contra los nuevos recortes

Los boticarios avisan a la Junta de que puede tener un "problema de los gordos"

Los farmacéuticos y los constructores, dos de los sectores directamente afectados por los recortes anunciados el martes por el presidente del Gobierno, advirtieron ayer de las consecuencias negativas que pueden provocar las medidas planteadas por el Ejecutivo central. El más explícito fue el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, Manuel Arenas, quien avisó al Gobierno autonómico de que, "dependiendo de cómo lleve a cabo su anuncio de reducir el gasto farmacéutico en la comunidad, puede encontrarse con un problema de los gordos" en el sector.

En declaraciones a Europa Press, Arenas lamentó que el sector farmacéutico "vuelva a ser uno de los más castigados en los recortes", en referencia al Real Decreto 4/2010 aprobado recientemente y del que ya se dijo que tiene por objeto ahorrar unos 1.500 millones de euros anuales que al Sistema Nacional de Salud (SNS). El presidente de los farmacéuticos andaluces cree que las medidas anunciadas ahora (reducir el precio de los fármacos sujetos a patente y adecuar el número de dosis de los envases a la duración de los tratamientos) pueden llevar "al hundimiento de muchas pequeñas y medianas empresas".

Fadeco cree que las medidas traerán "paro y empresas en extinción"

Según Arenas, los farmacéuticos andaluces han hecho en los últimos años "enormes esfuerzos" para incorporarse al sistema de receta electrónica y a la política de prescripción por principio activo. "Estas medidas se hicieron a costa del bolsillo de los farmacéuticos", aseguró Arenas, que pidió una reunión con la consejera de Salud, María Jesús Montero, para que ésta "concrete" los recortes que se van a aplicar en la comunidad.

El paquete de medidas anunciado por Zapatero incluye una reducción de las inversiones que afecta de lleno al sector de la construcción. La patronal andaluza del sector, Fadeco, aseguró ayer estar a favor de "toda medida que suponga una contención del gasto público", pero considera que la bajada de las inversiones "traerá más paro y más empresas al borde de la extinción".

Fuentes de Fadeco admitieron que la situación económica exige una actuación que incluya "recortes", aunque creen "discutibles" las anunciadas por zapatero, informa Europa Press. Los constructores, que han pedido una reunión con la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, expresaron su preocupación por que los recortes previstos puedan hacer "caer" el tejido industrial de la construcción, ya que el sector "pivota entre la vivienda y la obra pública". "El plan de vivienda de la Junta funciona muy relativamente, por lo que nos queda la obra pública", señalaron estas fuentes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_