El Parlamento hará una ley de ayuda a las víctimas del terrorismo
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
El Parlamento de Andalucía elaborará por primera vez una ley autonómica de ayuda a las víctimas del terrorismo, después de que ayer saliera aprobada por unanimidad una proposición de ley del grupo socialista, la primera iniciativa legislativa que presenta en esta legislatura. Pese a que los tres grupos votaron juntos, al Gobierno andaluz le cayó un chaparrón de acusaciones por "sectarismo" y "partidismo".
¿Por qué? Porque el PP había presentado una iniciativa prácticamente idéntica -es la cuarta vez que lo hace- a la de los socialistas, pero mientras la de estos tenía el preceptivo criterio favorable del Gobierno para su tramitación, la de los populares no. Según los argumentos del Ejecutivo, en la proposición del PP "no consta" que hubiera habido coordinación con el Gobierno central ni con las asociaciones de víctimas.
"Es chocante que hace 13 meses el Gobierno dijera que no a una iniciativa del PP y hoy digan que sí a la del PSOE y no a la del PP. Sus argumentos sólo se pueden entender desde el carácter partidista", afirmó el portavoz de IU, Diego Valderas, quien se mostró escéptico sobre un consenso total sobre la ley cuando la elaboren.
El diputado popular Carlos Rojas también mostró su "estupefacción" por las dos varas de medir del Gobierno andaluz, al que acusó de actuar de manera "sectaria", y recordó que hace un año impidió su tramitación alegando que se estaba elaborando una ley estatal, que hoy por hoy no existe.
La socialista Pilar Navarro consideró "infantil" el recordatorio de Rojas de que el PP fue el primero en proponer una ley andaluza de ayuda a las víctimas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.