_
_
_
_

La Diputación de Valencia gastó 7.000 euros en una barra libre

Pablo Ferri

La Diputación de Valencia, que preside el popular Alfonso Rus, gastó 7.000 euros en contratar un servicio de cóctel y de barra libre en la presentación del concurso de pinchadiscos el pasado 4 de marzo en la plaza de toros de Valencia. Según la organización, el acto tuvo 5.200 asistentes. Rus presidió el evento desde la zona VIP, donde se instaló la barra libre. Más tarde acudieron los diputados provinciales Máximo Caturla y Salvador Enguix. Venían del Muvim, de la inauguración de la exposición de fotos Fragments d'un any. Al día siguiente, el 5 de marzo, la Diputación, responsable del museo, censuró parte de la muestra al considerar inapropiadas las instantáneas que ilustraron el primer invierno del caso Gürtel, lo que provocó la dimisión del director de la institución, Romà De la Calle.

El encargado de gestionar el contrato de la barra libre fue el jefe de protocolo de la Diputación, Rafael Betoret, implicado en el caso Gürtel tras haber recibido supuestamente regalos de la trama corrupta.

La corporación provincial ha gastado en el acto de presentación del certamen 258.000 euros. Los dos pinchadiscos que protagonizaron la velada, Roger Sánchez y Todd Terry, cobraron 58.000 euros. La empresa que coordinó la producción del evento, Tratos Producciones, cobró 17.400 euros por la producción para la que recibió otros 30.000, destinados al montaje del escenario, contratar al personal, instalar el vallado, adecuar los camerinos, preparar las tomas eléctricas... En cortinas, moqueta, mesa, ceniceros y luces de la zona VIP emplearon 2.753 euros, en seguridad y azafatas, 8.792.

Un euro por copa

La Diputación convino con la empresa A Ciencia Cierta la explotación de las barras (menos las de la zona VIP, en régimen de barra libre) del coso taurino esa noche. Es la que las atiende habitualmente. El acuerdo daba a la corporación el 30% de los ingresos en barra, entendiendo como máximo 3.150 euros (el 30% de 10.500 euros, a razón de uno por asistente, pues el aforo máximo de la plaza es de 10.500 personas). Como al final fueron 5.200 personas, la cantidad que ingresará la Diputación (el 30%), asciende a 1.800 euros, menos de la mitad de lo que gastó en la barra libre.

Hace una semana se supo que la Diputación de Valencia, al margen de cabildos y diputaciones forales, con regímenes diferentes, era, por segundo año, la más endeudada de España. Los datos los aportaba el Ministerio de Hacienda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pablo Ferri
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_