Empieza el Mundial
Maniobra de O. Duras (1882-1957)
La final del Campeonato del Mundo comienza hoy en Sofía al mejor de doce partidas entre el indio Viswanathan Anand, actual campeón, y el búlgaro Véselin Topálov, con dos millones de euros en premios. El asalto inaugural estaba previsto para ayer, pero Anand pidió un aplazamiento tras invertir dos días en viajar en coche desde Francfort a la capital búlgara, debido al colapso aéreo producido por la erupción de un volcán islandés. El pronóstico es muy difícil: Anand es más genial, pero Topálov compite mejor; el indio es cinco años mayor que el búlgaro, pero cuida muchísimo su preparación física, con dos horas diarias de gimnasio. El factor campo favorece en principio al aspirante, pero también puede volverse en su contra si la presión mediática -el ajedrez es muy popular en Bulgaria, y Topálov un héroe nacional- resulta excesiva, como le ocurrió a Anand en 1994 ante Gata Kamski en Sanghi Nagar (India). Quizá la fortaleza del sistema nervioso acabe siendo el factor desequilibrante. Por supuesto, ese duelo tan apasionante será la prioridad en esta columna durante las próximas tres semanas. Como aperitivo, disfrutemos de esta útil maniobra de Oldrich Duras, un gran maestro checo de comienzos del siglo XX. Los peones, muy avanzados, son muy amenazantes, pero hay un plan preciso para frenarlos: 1 ..Aa4 (en principio, también servirían Ad7, Ac6 y Ab5, siempre que después se siga el método correcto) 2 g6+ (si 2 Rh7 Ac2+ 3 Rh8 Ab1 4 h6 Ac2 5 h7 Ab1, tablas) 2 ..Rxf6 3 g7 Ab3 4 Rh7 Rg5 5 h6 Rh5 6 g8=D Axg8+ 7 Rg7 Rg5!, tablas. Correspondencia: ajedrez@elpais.es
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.