100 jóvenes participarán en un proyecto de cooperación este verano en América o África
Se buscan jóvenes de entre 20 y 30 años. Razón: programa de Juventud Vasca Cooperante. Como cada año, el Gobierno ha abierto el plazo de inscripción de un proyecto que, desde hace 18, da la oportunidad a un centenar de veinteañeros de participar a lo largo del verano en un programa de solidaridad en América Latina, África o Asia. El programa cuenta con un presupuesto de 250.000 euros y en esta edición han sido seleccionados 33 proyectos de 13 ONG.
Los interesados tienen de plazo hasta el 6 de mayo para presentar su solicitud en la web gazteaukera.com o en las delegaciones territoriales de Cultura. Es imprescindible que residan en Euskadi y conozcan el idioma internacional que se hable en del país al que vayan destinados.
Aunque el perfil profesional de los participantes no resulta a priori excluyente, en su mayoría se trata de recién licenciados o estudiantes de Economía, Ciencias, Ingeniería, Periodismo, Sociología o carreras sanitarias. El objetivo del proyecto es "sensibilizarles", según la directora de Cooperación al Desarrollo, Marta Ares, quien presentó ayer el programa en Bilbao junto al director de Juventud y Acción Comunitaria, Natxo Rodríguez.
Este año los 33 proyectos seleccionados se desarrollarán en 10 países de Hispanoamérica, cinco africanos e India. Se trata de tareas de voluntariado que tratan de cubrir las necesidades básicas de la población y abordan cuestiones como la reducción de riesgos por inundación, desarrollo de actividades educativas con menores o cuidados paliativos, en su mayoría enfocadas a la mujer y a los niños.
La experiencia le sirvió a Josu Doncel, de 24 años, estudiante de Matemáticas, para encontrar otro significado a palabras como "hambre", "injusticia" o "Tercer Mundo". Doncel estuvo en México el verano pasado participando en un proyecto educativo con jóvenes indígenas en la selva Lacandona, en el estado de Chiapas. Querer vivir un verano diferente del resto y ayudar a la gente le empujaron a inscribirse. Ahora anima a todos los que quieran participar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.