_
_
_
_

Pulso de los sindicatos al rechazar la última propuesta de Adegi en el convenio del metal

El País

En un nuevo pulso entre los sindicatos del metal y la patronal guipuzcoana Adegi, los representantes de ELA, LAB, CC OO y UGT anunciaron ayer la convocatoria de una concentración el día 21 de abril frente a la sede donostiarra de Adegi para protestar por su actitud "intransigente", mientras la patronal insiste en seguir negociando el convenio con una propuesta insólita de querer revisar todos los artículos.

Los sindicatos del metal, que representan a 50.000 trabajadores, advirtieron ayer a Adegi de que si ésta persiste en su postura "tiene preparada la confrontación en las empresas del metal de Guipúzcoa".

La patronal, por su parte, emitió un comunicado en el que asegura que "lo único que une a los sindicatos" es el discurso del "no a todo", ya que "no cumplen el calendario de reuniones, no reconocen la legitimidad de la otra parte, no aceptan dialogar sobre la propuesta empresarial y no están en la mesa". "No tienen voluntad negociadora y, como consecuencia de ello, están diciendo no a la negociación y no al convenio", agrega la patronal, que indica, no obstante, que en el momento en el que las centrales pasen al discurso del "sí a estar en la mesa, sí a reconocer la legitimidad de la otra parte, sí a dialogar, sí a llegar a acuerdos, sí a discutir propuestas, encontrarán a Adegi en la mesa dispuesta a hacer esfuerzos para lograr un buen convenio".

Por su parte, los sindicatos responsabilizan a Adegi de que "no exista negociación" y de que "las reuniones se hayan convertido en una farsa con su propuesta de sustituir el actual convenio por otro distinto en el que las personas trabajen más horas, no tengan derecho a descanso, convivan en una permanente desregulación de su calendario laboral y no tengan incrementos salariales", recoge el texto firmado por las centrales.

Entre las propuestas que, según dicen, defiende Adegi figura el incremento de 58 horas de la jornada anual, el aumento de la flexibilidad de 65 a 120 horas, la congelación salarial, la desaparición de la antigüedad, la prohibición de asambleas en horas laborales o la modificación de los tipos de contratos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_