_
_
_
_

Educación apuesta por crear una carrera de investigación

Ikerbasque contará con un presupuesto de seis millones

El País

Ikerbasque no reservará un cupo para investigadores vascos, se trata de que "los mejores" trabajen en Euskadi con independencia de su origen, según el director de la fundación, Fernando Cossío. Educación sí que apostará por la creación de una "carrera investigadora que vincule la enseñanza no universitaria, la universitaria y el tercer ciclo", según la responsable del área, Isabel Celaá. "Tenemos que hacer una gran labor en la identificación del talento propio para que no se vaya", resaltó la consejera ayer junto a Cossío durante la presentación en Bilbao de los resultados de Ikerbasque en 2009.

Celaá subrayó que "la investigación renta", por ello, el Gobierno incrementará este año un 5% su aportación a Ikerbasque hasta llegar a los seis millones de euros. El instituto consiguió el año pasado cinco millones de retorno que Educación espera que se incrementen hasta los diez anuales, que aumenten los investigadores hasta los 160 para 2013 (en 2009 hubo 60) y que la producción científica en el País Vasco crezca un 20% para ese mismo año.

Ikerbasque incrementó un 10% la producción científica vasca en 2009 con 143 publicaciones en revistas internacionales como Science o Nature y con una media de 2,84 comunicaciones y 1,75 ponencias por investigador en conferencias internacionales. El perfil del trabajador de la fundación es un europeo de 46 años, doctorado en una universidad de prestigio y con más de quince años de experiencia.

Ikerbasque además está diseñando un Observatorio de Producción Científica con el que medir el trabajo de investigación y, por tanto, saber qué ámbitos quedan por explorar

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_