_
_
_
_
TEATRO

La fiesta del teatro en Bogotá

Una melena roja alborotada, una sonrisa grande, unas piernas sugestivas; es lo que muestra el cartel de la XII edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá que subió el telón ayer. Un homenaje claro a Fanny Mikey, la gestora de esta idea, que cada dos años congrega a lo mejor de las artes escénicas; Fanny murió en agosto de 2008.

"Es el festival que hubiera querido Fanny, el que tenía en mente", dice Anamarta de Pizarro, su mano derecha durante 15 años; esta antropóloga de 58 años se enfrentó el reto de mantener vivo este sueño. En honor de Fanny, Antonio Canales estrenará, con su compañía de flamenco, Soledad, piedras y cielo; en la lista de invitados estará Frank Castorf, un director alemán que ella siempre soñó traer a Bogotá.

"Ni para iniciados ni para eruditos; es un evento que acoge al gran público", comenta Anamarta de Pizarro al resaltar la diversidad como esencia del evento. La estrella este año, aventuran a señalar algunos, será el actor catalán Sergi López. Se anuncia como una verdadera joya del teatro su monólogo Non-Solum. Cataluña y Baleares son los invitados especiales. Gracias a un acuerdo con el Instituto Ramon Llull, vendrán nueve espectáculos: teatro, danza, circo, música y galas de poesía catalana. Àlex Rigola, con su adaptación para las tablas de 2666, obra póstuma del chileno Roberto Bolaño; La pantera imperial, música y teatro de Carles Santos, y el homenaje a Chavela Vargas de la cantante Concha Buika están en la lista de los espectáculos más esperados.

Esta lista de los grandes incluye también La última cinta de Krapp, de Samuel Beckett, adaptada, dirigida diseñada y actuada por el norteamericano Robert Wilson, y La guerra, del actor, dramaturgo y director italiano Pippo Delbono.

Y una novedad: por primera vez, la obra que abrió esta gran fiesta estuvo dirigida por un colombiano: Alejandro González Puche. Dirigió La vida es sueño, un montaje del teatro Kaman de la República de Tartaristán.

Esta edición del festival abrió las puertas para coproducciones y para que productores y directores extranjeros vengan a buscar talento colombiano. "El festival llegó a un estado de madurez propicio para internacionalizar el teatro colombiano", concluye Anamarta de Pizarro. Con este desfile de 288 compañías -74 extranjeras-, Bogotá adquiere un aire distinto; dejan de ser tan grises estos días de Semana Santa. -

XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Homenaje a Fanny Mikey. Hasta el 4 de abril. www.festivaldeteatro.com.co/

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_