_
_
_
_

Rajoy y Arenas piden humildad para una victoria que dan por segura

El PP se reúne en Alcalá de los Gazules, otro pueblo clave de los socialistas

El lugar elegido era otro bastión del socialismo. Alcalá de los Gazules (Cádiz, 5.619 habitantes) es la cuna de históricos dirigentes del PSOE como Alfonso Perales o Luis Pizarro. También de Bibiana Aído. "Estamos demostrando que ningún pueblo andaluz es propiedad de los socialistas", espetó un ilusionado Javier Arenas, quien, convencido de su próxima victoria electoral ante José Antonio Griñán, apeló al espíritu de Dos Hermanas, un acto en el que el PP reunió a 30.000 personas, y a la proliferación de encuestas favorables para vaticinar un éxito seguro.

Lo reafirmó después el líder nacional del partido, Mariano Rajoy, quien trastabilló varias veces en decir el nombre de Dos Hermanas, que convirtió en Dos Hermanos hasta que las risas de los más de 1.000 asistentes al mitin le hicieron corregir su error. "Es que hay familias que tienen dos hermanos en el paro, y tres y hasta cuatro", resolvió entre las carcajadas de los presentes.

"Hay delitos que no tienen reinserción posible", dice el presidente del PP
Más información
Griñán apuesta por reducir el número de consejerías

Alcalá dio la bienvenida a la plana mayor del PP con algo de viento, cierta indiferencia vecinal, una carpa de carnaval y muchas obras sin terminar. Los mensajes se quedaron dentro de un polideportivo al que esta semana el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, ha rebautizado con el nombre de Pin y Pon por sus reducidas dimensiones. A los socialistas les ha vuelto a escocer que el PP haya elegido una ciudad clave para ellos como ésta. "Es un rincón difícil para el PP. Pero hoy estamos aquí. ¿Sabéis por qué? Porque queremos decirle al PSOE que los pueblos son de todos los andaluces, no de un partido", exclamó Arenas.

Rajoy dijo respirar aires de cambio y lo defendió como una necesidad. "La democracia es alternancia. La democracia es un régimen en el cual cuando alguien lo hace mal otro pasa a sustituirle". Entonces el público reclamó a gritos la dimisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "Es algo, la verdad, que cada vez piden más andaluces y españoles", apostilló. El líder del PP explicó que, a pesar del buen camino que indican las encuestas, "los militantes no deben dejar de trabajar sino todo lo contrario. Hay que esforzarse más porque Andalucía merece otra cosa. Pero tenemos que hacerlo con humildad". Después dedicó encendidos elogios a Arenas. "Tiene historia de la buena, tiene trayectoria de la buena y tiene ganas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rajoy detalló que no apoyará al Gobierno en sus plantes anticrisis mientras no rectifique sus políticas económicas. "Están haciendo mucho daño a España". Y utilizó parte de su discurso para cuestionar la ley del Menor, reclamar un endurecimiento de las penas de cárcel con lo que llamó "régimen perpetuo revisable" porque, según dijo, "hay delitos que no tienen reinserción posible".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_