Los taxistas votarán en una consulta cómo reestructurar el sector
Un sector del taxi que agrupa a trabajadores autónomos se opuso ayer al preacuerdo alcanzado el pasado martes con el Instituto Metropolitano del Taxi (IMT) para reducir la flota en 1.000 vehículos al día y contrarrestar la caída de la ocupación por la crisis. Ante el fracaso del preacuerdo, alcanzado tras varias sesiones negociadoras, el IMT convocará una consulta entre todos los conductores -hay 13.500 que conducen la flota de 10.250 taxis- probablemente a lo largo de la semana próxima, según explicó ayer el gerente del IMT, Miguel Ángel Martín. "No nos parece serio el cambio de opinión de un día para otro. Así que se formularán varias posibilidades para que cada conductor se pronuncie", añadió.
Después de reivindicar la retirada de 2.200 coches al día con la introducción de turnos de trabajo, representantes de varios colectivos del taxi -como los sindicatos STAC y GTI- aceptaron la propuesta del IMT de descansar dos días al mes, lo que supone una reducción diaria de 1.000 vehículos. Eso pasó el martes. Ayer, ese preacuerdo saltó por los aires porque un grupo de autónomos mostró su desacuerdo a los directivos del IMT. Ese sector de taxistas ha convocado una asamblea para el viernes con dos finalidades: conocer el parecer del colectivo y determinar qué acciones emprenderán a partir del lunes, día de inicio del congreso mundial del 3GSM. Las movilizaciones de protesta parecen seguras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.