Griñán apela a la unidad de los socialistas malagueños
![Fernando J. Pérez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de la Junta y líder sin ungir de los socialistas andaluces, José Antonio Griñán, recurrió ayer a la teoría militar para llamar a la unidad. En una semana marcada por la lúgubre encuesta del IESA, que da al PP la victoria en las elecciones autonómicas, y la rebelión de los alcaldes contra las leyes municipales de la Junta, Griñán recordó a sus tropas del comité provincial malagueño las palabras del general prusiano y filósofo de la guerra -si ambos términos son compatibles- Carl von Clausewitz: "Las guerras se pueden ganar sin plantear batalla, solamente robando la moral del enemigo". Y les alertó de que "la derecha y la Brunete mediática son expertos en robarnos la moral, porque somos muy proclives al cambio de ánimo".
Griñán pidió a los suyos "una dosis en vena de autoestima y confianza" ante el "rearme ideológico de la derecha más reaccionaria en todo el mundo", y les exigió que difundan las ideas del partido, especialmente en Internet. "La red está siendo ocupada por la extrema derecha", afirmó.
Fue la de Griñán una arenga intensa, y, para muchos de los congregados, auténtico ginseng para el ánimo. La llamada a la unidad funcionó: hace apenas año y medio, el socialismo malagueño aparecía seriamente fragmentado; ayer, los asistentes aprobaron por aclamación el informe de gestión del secretario provincial, Miguel Ángel Heredia.
El comité sirvió para lanzar una nueva señal -casi un resplandor- de quién será el candidato a la alcaldía de Málaga en 2011: José María Martín Delgado, que abrió las intervenciones con un discurso un tanto académico sobre la Málaga sostenible.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Fernando J. Pérez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)