Ir al contenido
_
_
_
_

Asaja cifra en 930 millones los daños agrarios por el temporal

La organización agraria Asaja cifró ayer en 930 millones los daños agrarios ocasionados por el temporal de lluvia que ha dejado en 30 días en la comunidad precipitaciones superiores a los 500 litros por metro cuadrado de media. Los cultivos que se encuentran en plena recolección como el olivar, los cítricos, las hortalizas de invierno y las fresas, han sido los más perjudicados por las lluvias y el viento, que ha provocado, según Asaja, que se pierda el 20% de la cosecha de aceituna de molino.

Las pérdidas de 930 millones de euros calculadas por Asaja se distribuyen por esta organización de la siguiente manera: 390 millones de euros en los cultivos hortícolas de invernadero; 385 millones en el olivar de molino; 60 millones de euros en cítricos; 60 millones de euros en fresas y frambuesas; 18 millones en hortícolas al aire libre; 15 millones de euros en otros cultivos y 2 millones de euros de pérdidas en la remolacha.

La organización agraria reclamó ayer que los casi 63.000 seguros agrarios suscritos en Andalucía funcionen y "valoren justa y adecuadamente los daños". "Los agricultores se están encontrando con numerosas dificultades a la hora de conseguir que el siniestro sea cubierto por el seguro agrario, que está resultando ambiguo a la hora de peritar los daños de muchas de estas explotaciones", señalaron ayer desde Asaja, que reclamó un Plan E para las infraestructuras rurales de uso agrario.

En este sentido, Asaja indicó que el agua se ha llevado por delante "miles de kilómetros de caminos rurales", y reclamó la urgente necesidad de invertir en infraestructuras hidráulicas. "Es lamentable que la cuenca del Guadalquivir haya dejado ir al mar una cantidad de agua similar a la que almacena", indicaron.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_