_
_
_
_

Seis ojos ven más que dos

La alcaldesa de Polop opta por un control colegiado del área de urbanismo, móvil del asesinato del regidor Alejandro Ponsoda

Seis ojos ven más que dos. La alcaldesa de Polop, María Dolores Zaragoza, del PP, ante la evidencia del móvil urbanístico en el asesinato del regidor de la localidad Alejandro Ponsoda, ha optado por dejar el control de esa codiciada área en manos de la junta de local gobierno. El órgano lo integran tres ediles: la propia regidora y los también populares Juan Iborra y María del Pilar Villanueva. Hasta el crimen de Ponsoda, el área la controlaba Juan Cano. Éste retuvo la competencia cuando sustituyó a Ponsoda en la alcaldía, y justo hasta que dio con sus huesos en la cárcel como autor intelectual del mortal complot.

El control colegiado del urbanismo municipal no ha sido la única novedad de la remodelación de gobierno que ayer llevó al pleno la alcaldesa. Zaragoza ha despojado de sus competencias a Joaquín Montiel, hasta ahora edil de Turismo y brazo derecho de Cano. El quinto edil del PP, José Valero, también afín a Cano y Montiel, sí mantiene sus delegaciones.

El edil Montiel, brazo derecho de Cano, se queda sin sueldo
El ex alcalde dio un contrato a Blauverd antes de ir a prisión

Montiel se ha quedado descolocado y sin sueldo. Y la paradoja es que sigue siendo presidente local de los populares aun sin atribuciones en el gobierno. El regidor pasó de ejercer de representante de una conocida marca de pilas a ser investigado por la Guardia Civil, que detectó un importante incremento de su patrimonio en el ejercicio del cargo, tras pasar de vivir en un edificio sin ascensor a ser propietario de un chalé de dos plantas a escasos 100 metros del de Juan Cano. Montiel tiene negocios en dos países africanos con empresarios de Elche.

Todavía más insólita que dejar al presidente local sin delegaciones y sueldo es la decisión de la alcaldesa de suprimir la concejalía de Urbanismo. El portavoz de Gent de Polop, José Berenguer, acusó a la alcaldesa de aparentar que "se le tiene miedo a esa área". La respuesta de Zaragoza fue escueta: "Seis ojos ven más que dos", frase que tiene más enjundia de la que aparenta. Y es que Cano le había dejado un regalo envenenado.

El mismo día la detención el ex alcalde, el gobierno otorgó una obra del plan Confianza de más de 1,5 millones de euros a la empresa Blauverd, con fuertes intereses urbanísticos en el municipio. Valió el informe de tres técnicos, entre otros del arquitecto técnico municipal Jaime Soler Buigues, que a finales de diciembre rescindió su contrato con el Ayuntamiento. La empresa mejor puntuada era Arcion, pero "criterios subjetivos", según denunció José Berenguer, dieron el contrato a Blauverd.

El pleno de ayer en Polop también sirvió para que los tres grupos municipales aprobaran por unanimidad facultar a la alcaldesa para personar al Consistorio como parte perjudicada en el caso Ponsoda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_