_
_
_
_

Morera acusa al Consell de "torpedear" el control del dinero público en la F-1

Como ya hizo con los socialistas, el Consell se ha amparado también en la confidencialidad del documento para no ofrecer los datos requeridos, en este caso por el diputado de Compromís pel País Valencià Enric Morera, y se niega a desvelar el contrato firmado con la empresa de Bernie Ecclestone, el patrón de la fórmula 1, para la celebración en Valencia del gran premio de automovilismo hasta el año 2014.

Morera requirió al vicepresidente segundo y consejero de Economía, Gerardo Camps, una copia del contrato suscrito por la empresa pública Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV), que se hizo cargo el pasado verano de los 90 millones de euros a pagar a lo largo de seis años en sustitución de la sociedad Valmor Sport, organizadora de una carrera cuyos resultados no han respondido a las expectativas en sus dos primeras ediciones.

"La documentación está sujeta a cláusulas de confidencialidad"

Tras precisarle al diputado que el contrato no se ha firmado con Bernard Charles Ecclestone sino con su empresa Formula One Management y dejar caer que "comporta un canon ya conocido por su señoría", el consejero añade: "Por lo que respecta a la documentación solicitada, está sujeta a las cláusulas de confidencialidad propias de estas relaciones mercantiles". A continuación, remite al dirigente del Bloc y portavoz adjunto de Compromís a los informes de la Sindicatura de Comptes, "a quien corresponde el control externo económico y presupuestario de la actividad financiera del sector público valenciano".

"La falta de transparencia sigue siendo una de las marcas de fábrica de este Consell", señaló ayer Enric Morera. "Se torpedea la fiscalización del uso del dinero de los valencianos y se remite a la Sindicatura, cuando este mismo organismo ha planteado numerosas salvedades porque no dispone de información suficiente para verificar los contratos".

Morera añadió que se trata de "un círculo vicioso en el que nos emplazan a utilizar la vía judicial para conseguir la información solicitada". "Lo que en otras comunidades autónomas es normal, en este Parlamento no lo es", se quejó el diputado, que aludió a la magnitud del canon previsto por el contrato, de 15 millones de euros, una cantidad con la que "se podría construir un hospital mediano".

La decisión del presidente Camps de que la Generalitat se hiciera cargo del contrato de la fórmula 1 levantó una fuerte polémica el pasado mes de agosto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_