_
_
_
_
Dinero & inversiones | bolsa

Casi tablas para la 'nueva' Ferrovial

Manuel V. Gómez

El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Meirás, piensa que cada título de la nueva Ferrovial (la nacida de la unión entre la matriz y su filial de concesiones, Cintra) está claramente por encima de los 10 euros. Lo ha dicho esta semana en la Bolsa. Pero los mercados de la renta variable no tienen prisa por darle la razón. Esta semana, en la que se han estrenado los nuevos títulos de la constructora, el precio no se han acercado ni por asomo a esa altura. Cerró el viernes en 7,79 euros y cerró la semana con un leve avance del 00,26%.

Y eso que el viernes Citigroup le dio la razón Meirás. Fijó en 10 euros el precio objetivo de las acciones y mostró su optimismo sobre el futuro de la compañía. Entre otros factores, los analistas del banco estadounidense se apoyan en la mejora del tráfico aéreo en los aeropuertos que BAA, la filial británica de Ferrovial, gestiona en Reino Unido por primera vez desde marzo. Pero las buenas recomendaciones, ni el anuncio de una nueva emisión 1.100 millones de euros de bonos de BAA, no han evitado el tobogán bursátil a la constructora con avances y retrocesos superiores al 4%. -

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel V. Gómez
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_